Techos con paneles solares… ¿y si fueran la mitad en el mundo?
- JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
- 19 oct 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2021
Autor: ExpokNews
Fecha: 18 octubre 2021
Link del articulo original: https://www.expoknews.com/techos-con-paneles-solares/
Palabras Clave:
Energía limpia
Descabonizacion
Ambiente
Paneles Solares
Crisis Climática
Los techos con paneles solares muestran claros beneficios para los países y una forma significativa para contribuir a la descarbonización.
Los paneles solares en los tejados son hasta un 79% más baratos que en 2010. Esta caída de los costes ha hecho que la energía solar fotovoltaica en los tejados sea aún más atractiva para los hogares y las empresas que quieren reducir su dependencia de las redes eléctricas y, su huella de carbono.
Techos con paneles solares
De acuerdo con The Conversation, el nuevo artículo de Nature Communications presenta una evaluación global de cuántos paneles solares en los tejados se necesitarían para generar suficiente energía renovable para todo el mundo, y dónde habría que colocarlos. Este estudio es el primero que proporciona un mapa tan detallado del potencial solar en los tejados del mundo, evaluando la superficie de los tejados y la cobertura de la luz solar en todas las escalas, desde las ciudades hasta los continentes.

Se concluye que solo se necesitaría que el 50% de los tejados del mundo estuvieran cubiertos por paneles solares para suministrar suficiente electricidad para satisfacer las necesidades anuales del mundo.
Método
Se diseñó un programa que incorporaba datos de más de 300 millones de edificios y analizaba 130 millones de km² de terreno, casi toda la superficie terrestre del planeta. Se estimó la cantidad de energía que podría producirse a partir de los 0.2 millones de km² de tejados presentes en ese terreno, una superficie aproximadamente igual a la del Reino Unido.
Después se calculó el potencial de generación de electricidad de estos tejados teniendo en cuenta su ubicación.
Por lo general, los tejados situados en latitudes más altas, como el norte de Europa o Canadá, pueden variar hasta un 40% en su potencial de generación a lo largo del año, debido a las grandes diferencias de insolación entre el invierno y el verano. En cambio, los tejados situados cerca del ecuador sólo varían su potencial de generación en torno al 1% a lo largo de las estaciones, ya que la insolación es mucho más constante.

Hot-spots
Los resultados ponen de manifiesto tres posibles puntos clave para la generación de energía solar en los tejados: Asia, Europa y Norteamérica.
De ellos, Asia parece el lugar más barato para instalar paneles, donde —en países como India y China— se puede producir un kilovatio hora (kWh) de electricidad, o aproximadamente 48 horas de uso del ordenador portátil por sólo 0.05 peniques. Esto se debe a los bajos costes de fabricación de los paneles, así como a los climas más soleados.
Mientras tanto, los países más costosos para implantar la energía solar en los tejados son Estados Unidos, Japón y el Reino Unido. Europa se sitúa en un punto intermedio, con un coste medio en todo el continente de unos 0.096 peniques por kWh.
Los paneles solares en los tejados parecen ser igual de útiles en las zonas con poca población que en los centros urbanos.

Es fundamental señalar que el suministro mundial de electricidad no puede depender de una única fuente de generación para satisfacer las necesidades de miles de millones de personas. Además, debido a los cambios meteorológicos y al ciclo diurno y nocturno de nuestro planeta, es inevitable el desajuste entre la demanda y la oferta de energía solar.
A pesar de ello, la energía solar en los tejados tiene un enorme potencial para aliviar la pobreza energética y poner energía limpia y libre de contaminación en manos de los consumidores de todo el mundo.
Se concluye que a medida que pasa el tiempo la tecnología se va haciendo mas accesible lo que en un futuro no muy lejano este tipo de proyectos a gran escala con tecnología de punta serán posibles gracias a el avance, Este proyecto en particular y es uno de los que debería ser apoyados por ser y buscar hacer el cambio verdadero
Comments