top of page

ONU recluta a jóvenes para cambiar el mundo

  • Foto del escritor: JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
    JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
  • 17 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may 2022

Fecha: 12 mayo 2022

Autor: ExpokNews

Palabras Clave:

Jovenes

ONU

Cambio por el mundo

Juventud

Alzar la voz

Conoce la iniciativa que busca empoderar el liderazgo juvenil frente a la urgencia climática. ¡Las inscripciones están abiertas!


El cambio climático está aquí. De seguir aumentando su impacto, serán las generaciones menores quienes enfrentarán las peores consecuencias. Sin embargo, estos sectores de la población continúan siendo excluidos en la toma de decisiones, a pesar de ser los que heredarán de manera desproporcionada los problemas, por lo que es momento de darles voz: ONU recluta a jóvenes.


Empodera a agentes de cambio, ONU recluta a jóvenes

De acuerdo con el portal de noticias de la ONU, defender y apoyar los esfuerzos para consolidar un futuro sostenible requiere la participación de todos: gobiernos, empresas, sociedad civil y organizaciones. Y el activismo de los jóvenes puede ser la palanca para el cambio necesario contra la crisis climática.



Con la crisis climática, el conflicto global y las desigualdades generacionales desenfrenadas, los aportes, las perspectivas y la representación de la juventud son más necesarios que nunca. - Organización de las Naciones Unidas.


Si bien, a menudo se ha malinterpretado la actitud de los jóvenes, ellos han mostrado un espíritu de liderazgo y defensor del cambio. Sus acciones han logrado mover diversos temas políticos y de negocios: cambio climático, salud mental, género, racismo y desigualdad económica.


Romper barreras, crear puentes

Para entender que detiene a las y los jóvenes de insertarse en la vida pública y el debate internacional, la ONU realizó el informe: Be Seen Be Heard: Entendiendo la participación política de los jóvenes, donde se revela una falta de credibilidad en los políticos, pero un claro apetito por una mayor representación.


La brecha intergeneracional en el poder, la influencia y la confianza constituye uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. - Jayathma Wickramanayake, Enviada del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud.


El reporte detalla que el 82% de las personas en todo el mundo piensa que el sistema político necesita una reforma drástica para estar preparado y casi el 70% siente que los jóvenes deberían tener más voz.


ONU recluta a jóvenes

Para Jayathma Wickramanayake incluir a los jóvenes ayudaría a combatir la percepción de desconfianza hacia las instituciones públicas: «Los jóvenes han dejado muy claro, a través de su activismo en las calles, en la sociedad civil y en las redes sociales, que se preocupan profundamente por el cambio transformador necesario para crear sociedades más equitativas, justas y sostenibles». Por ello, Be Seen, Be Heard es una oportunidad para cambiar y avanzar hacia políticas que “reflejen las prioridades de los jóvenes, sus preocupaciones y hablen su idioma», puntualizó Wickramanayake


Optimismo por un futuro mejor

Más de dos tercios están de acuerdo con que los sistemas políticos serían mejores si hubieran más oportunidades para los jóvenes de participar en el desarrollo y cambio de políticas.


Por lo que es importante reconocer que la juventud tiene un papel vital en las decisiones que nos afectan a todos, ya que implica integrar nuevas perspectivas. Para conseguirlo, algunas opciones serían reducir la edad para votar; aumentar la representación formal a través de consejos, parlamentos o comités juveniles y mejorar las habilidades de liderazgo

Considero que si es importante la participación juvenil en parlamentos y gobiernos para que haya una mayor entendimiento de la sociedad como un todo

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por jorge rincon. Creada con Wix.com

bottom of page