top of page

¿Por qué es importante la equidad de género en las empresas?

  • Foto del escritor: JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
    JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
  • 17 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Fecha: 10 marzo 2022

Autor: ExpokNews

Palabras Clave:

Empoderamiento

equidad

Mujeres

Genero

Empresas


Entre los objetivos del Día Internacional de la Mujer —que se conmemora cada 8 de marzo desde hace casi 50 años— se encuentra el reflexionar sobre las desigualdades que padece este sector en la sociedad en cuanto a sus condiciones de vida y trabajo, así como impulsar acciones, revertir situaciones de injusticia y más. Uno de los retos más complejos a la fecha es alcanzar la igualdad de género, al momento, de acuerdo con la ONU, ningún país lo ha logrado, sin embargo, desde la iniciativa privada ya se están tomando acciones que generan un impacto positivo en las mujeres mexicanas.


Siguiendo información de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, la equidad de género es el conjunto de reglas que permiten la igualdad de participación de hombres y mujeres en su medio organizacional y social con un valor superior a las establecidas tradicionalmente, evitando con ello la implantación de estereotipos o discriminación.



Mientras que la equidad de género en la iniciativa privada, según la OIT, es específicamente “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades que deberían beneficiar a todas las personas, sin importar si son hombres o mujeres”. En México, Grupo Gigante se ha enfocado a certificar su Modelo de Equidad de Género para aportar a mitigar la desigualdad entre hombres y mujeres desde cada una de las empresas que lo conforman.


Grupo Gigante apuesta por su Modelo de Equidad de Género

Grupo Gigante se encuentra compuesto por diversas empresas, entre las que destacan: Office Depot, Radio Shack, Grupo Gigante Inmobiliario, Grupo Restaurantero Gigante, Petco, The Home Store y más. Su misión es:


Asegurar la creación de valor a nuestros clientes, accionistas y colaboradores, mediante la integración, comunicación e intercambio de experiencias, en la búsqueda de la rentabilidad y de sinergias de nuestros negocios, en los sectores Comercio, Servicios y Bienes Raíces.


Modelo de Equidad de Género, un sistema de gestión con perspectiva de género que proporciona herramientas para asumir un compromiso activo con la igualdad entre mujeres y hombres dentro del corporativo.


El empoderamiento económico de las mujeres es vital para construir una sociedad justa y permitir un desarrollo mejor. De hecho, ONU Mujeres resaltó que la paridad de género produce un crecimiento más rápido.


Las empresas están convocadas a tomar acciones, medidas e iniciativas para impulsarla, una forma de llevarlo a cabo es por medio de su RSE, una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa. Grupo Gigante, refuerza su compromiso con ellas y con la sociedad mexicana por medio de su Modelo de Equidad de Género.


Personalmente considero que el empoderamiento hacia la mujer y el vela r por una equidad dentro el mundo corporativo y en todos lo ámbitos debe ser fomentado y si las empresas procuran el establecer modelos que favorezcan la aplicación de medidas sera un gran aporte a el creciente cambio.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por jorge rincon. Creada con Wix.com

bottom of page