top of page

5 tips para tener un negocio más sostenible

  • Foto del escritor: JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
    JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
  • 16 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Fecha: 5 mayo 2022

Autor: ExpokNews

Palabras Clave:

Sostenibilidad

eco empresas

eco inversiones

Corporaciones

Transición


Frente a un mundo a punto de ser inhabitable, tener un negocio más sostenible, comienza a ser un deber de las empresas.


Por ello, de acuerdo conBlue & Green Tomorrow, muchas personas y organizaciones se están volviendo verdes. Dado que las empresas y las industrias son las que más contribuyen a la crisis ambiental, se les presiona para que adopten prácticas respetuosas. Pero, además de abordar sus responsabilidades, la ecología ofrece varios beneficios a las corporaciones, pues las que adoptan mejores prácticas suelen crecer más del 26% al año.


Dar el paso

Dado que nos encontramos en una era de conectividad masiva y avances técnicos, la gente está más informada y es más consciente de la importancia de adoptar acciones de sostenibilidad en su vida cotidiana. Estos clientes conscientes quieren hacer algo bueno y por eso desean priorizar a empresas comprometidas con el medio ambiente y socialmente responsables.


Tips para tener un negocio más sostenible

1. No uses papel

Anima a los empleados a prescindir del papel, en su lugar almacenen los documentos digitalmente para reducir la impresión y compartirlos en línea. Con esto, hay menos papeles utilizados y se reducen costos y gastos de gestión.

Por lo que, al abandonar el papel se podrá salvar a muchos árboles, lo cuales aspiran el dióxido de carbono. Según varias investigaciones, un árbol maduro puede absorber unas 48 libras de CO2 en un año, contrarrestando los efectos de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).


2. Promover el trabajo remoto

En 2020, vimos varios beneficios del trabajo a distancia: empezando por la flexibilidad que ofrece esta modalidad, el aumento en la productividad de los empleados y el ahorro de dinero.


Esta forma de realizar las actividades es una situación en la que ganan tanto los colaboradores como las compañías, pero su mayor beneficiario es el medio ambiente, puesto que tiene varios impactos positivos como son: la reducción sustancial de los GEI, la mejora de la calidad del aire y la disminución del uso de combustibles fósiles.


3. Reducir la cantidad de electricidad

Uno de los mayores gastos de cualquier corporación son las facturas de energía ya que el funcionamiento de una oficina requiere de mucha, pues se necesita para hacer funcionar varios aparatos como el aire acondicionado, la calefacción, el microondas, las luces y otros equipos.


4. Generar energía propia

Una de las inversiones ecológicas más eficaces son los paneles solares y los aerogeneradores, que brindan una alternativa energética. Es posible que la inversión inicial sea fuerte pero a la larga resultará beneficioso. Estos dispositivos, además de generar energía, también la almacenan, lo que reducirá significativamente la factura.


5. Invertir en marketing ecológico

esta estrategia destaca cómo un producto o servicio beneficia al medio ambiente, aumentando la demanda, pero no debe reducirse a greenwashing, sino que se debe ser responsable.

la transición de las empresas hacia una mirada mas eco y socio sostenible es considero que es una de las principales problemática o enfoque que se deben abordar en las décadas venideras para poder asegurar una supervivencia de la raza humana y poder vivir una vida buena en armonia con el ambiente

 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por jorge rincon. Creada con Wix.com

bottom of page