top of page

¿Es Google el mejor aliado de Ucrania?

  • Foto del escritor: JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
    JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
  • 15 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Fecha: 11 marzo 2022

Autor: Margarita Romero

Palabras Clave:

Aliado

Delimitaciones

Apoyo

Tecnología

Limites



"Tomar postura en un conflicto también es responsabilidad social."


Google se ha posicionado como el motor de búsqueda más conocido en Internet, Fundado en 1998 por Larry Page y Sergey Brin. pero en la actualidad además de eso también ofrece una amplia gama de servicios como servicios de Internet, soluciones empresariales, teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, auriculares de realidad virtual, inteligencia artificial, mapas y servicios de navegación.


Lo que nos demuestra que Google tiene un inmenso poder en sus manos, no solo con respecto a sus grandes cantidades de información si no a su maquinaria tecnológica, la cual anterior mente no había sido utilizada en las guerras, ni para el apoyo humanitario como se ha observado en el reciente conflicto entre Ucrania y Rusia.


Dentro de las nuevas actualizaciones en favor de el apoyo humanitario que ha realizado Google estan:



- Eliminar etiquetas de Google Maps: Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que ofrece imágenes de mapas con geoposición. Para ello, esta aplicación utiliza la tecnología GPS. Google Maps cuenta con etiquetas (marcas para resaltar negocios, puntos de referencia y entre otras) Estas etiquetas están siendo eliminadas, además se ha retirado contenido e información comercial. devido a que ciudadanos ucranianos informaran que esta tecnología estaba siendo utilizada para la actividad militar Rusa en Ucrania

- Sistema de alertas por ataques aéreos: De acuerdo con Forbes, con la adaptación de un mecanismo de baja latencia para informar en caso de terremotos, se pueden implementar alertas ante ataques aéreos. Este fue adoptado por Google y complementará los sistemas de alerta de ataques aéreos existentes en el país, y se basa en las alertas que ya está enviando el gobierno ucraniano.

-Promueve la comunicación y la facilita: Google incentiva a «los propietarios de hoteles en los países vecinos de Ucrania pueden indicar en su perfil comercial si ofrecen alojamiento gratuito o con descuento para refugiados».


"Trágicamente, millones de personas en Ucrania ahora confían en las alertas de ataques aéreos para tratar de ponerse a salvo."



- Inversión en Polinia: Otra de las acciones por las que Google se perfila como el mejor aliado de Ucrania es por su inversión en Polonia, en donde usará espacios y recursos de Google para ayudar a las personas afectadas por la guerra, permitiendo el uso del campus de Google para empresas emergentes en Varsovia como un espacio donde las ONG locales pueden brindar apoyo legal y psicológico a los refugiados. Esto reafirma su compromiso:


"Tenemos un compromiso de 10 millones de dólares con las organizaciones locales que ayudan a los refugiados que llegan a Polonia, y nuestro apoyo a las ONG que realizan este trabajo crucial en Eslovaquia, Rumania y Hungría."


- Limitar la comunicación en Rusia: Una de las acciones que Google tomó respecto a Rusia es limitar significativamente los medios de comunicación financiados por el estado ruso en sus plataformas. como resultado se han eliminado RT y Sputnik de sus resultados de búsqueda en la región.


- Detener anuncios en Rusia: Aunque los servicios de búsqueda como Gmail y YouTube siguen operando con normalidad en Rusia. Google detuvo desde la semana pasada sus anuncios en Rusia e incluyo restricciones para los anunciantes Rusos.


Se puede concluir diciendo que es evidente el compromiso que tienen Google hacia la responsabilidad social y hacia la humanidad tomando una postura de apoyo hacia la parte victima de este conflicto que en este caso seria ucrania y mostrando su poder, y su capacidad de alzar la mano en la defensa lo que lo convierte en un agente importante a la hora de tomar una postura frente a el actual conflicto y no solo por la cantidad de información almacenada que maneja, si no también por su gigantesca infraestructura tecnológica, la cual la empresa ha



 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por jorge rincon. Creada con Wix.com

bottom of page