top of page

La planta manufacturera más sustentable.

  • Foto del escritor: JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
    JORGE MARIO RINCON JARAMILLO
  • 8 sept 2021
  • 2 Min. de lectura


2 de septiembre 2021 -

Autor: ExpokNews

Palabras clave:

Sustentabilidad

Energías limpias

Renovable

Reducir

Emisiones


Link de el arituculo originial: https://www.expoknews.com/manufacturera-mas-sustentable/

PepsiCo estuvo celebrando la construcción de su nueva planta manufacturera. la que considera la más sustentable.queda ubicada en Swiete (Polonia), cerca de Sroda Slaska. Esta será la 5ta fábrica de PepsiCo en Polonia, con un costo de 188 millones de libras esterlinas. La nueva fábrica planea ser terminada en el 2025.


De acuerdo con la página edie, pepsiCo afirma que sería su planta más sostenible en Europa. Hay que tener en cuenta que todas las plantas de la empresa funcionan 100% con energía renovable. Esta nueva fábrica contará con mejoras de eficiencia energética más un parque solar para generar su propia energía limpia. Además de eso, se reutilizara la calefacción, el refrigeración y agua de la planta. por otra parte el agua de lluvia se recogerá y se utilizara.


Siguiendo la misma línea de reutilización PepsiCo también reutiliza los residuos del proceso de producción, incluidas las papas y restos de cáscaras que se convertirán en un abono de baja emisión de carbono que sirva a los agricultores en su labor. Siguiendo en este razonamiento los cultivos para la planta procederán de agricultores polacos que están inscritos en el programa polaco de agricultura sostenible. En la actualidad la empresa se abastece de alrededor de 230.000 toneladas de papa al año gracias a esta iniciativa, y la nueva planta podrá añadir 60.000 toneladas más para el 2023.


Silviu Popovici, Director general de PepsiCo Europa afirma que Polonia es un gran centro de crecimiento de la industria alimentaria en Europa. La empresa está comprometida en reducir las emisiones de toda su cadena de valor, para el 2030, con unos planes climáticos alineados con el acuerdo de París. También se han invertido fondos millonarios en la adquisición de plástico reciclado y cambio a vehículos de bajas emisiones y a la eficiencia del agua.


Se puede claramente percibir el deseo de la empresa en gestionar de manera adecuada toda esta transición a un mundo más responsable ecológicamente, siendo un modelo a seguir, y un ejemplo para la competencia, que en su afán de mantenerse en un nivel competitivo en marketing, pueda tomar las mismas medidas. y así poder ir generando un cambio.


Personalmente considero que es muy reconfortante ver cómo las empresas líderes en mercados e industrias empiezan a tomar conciencia sobre un uso adecuado de los recursos y se unen al movimiento del cuidado del medio ambiente, tan importante en la actualidad.





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por jorge rincon. Creada con Wix.com

bottom of page